Hablemos de Salud Mental Materna:
La salud mental en todos los procesos de la vida es importante, ya sabemos que es clave para tener un estilo de vida apropiado y más aún cuando se está en embarazo, pues es algo que afecta directamente el estado del bebé. Es por ello que queremos dedicar este blog a compartir los cuidados y la importancia de atender la salud mental en este hermoso capítulo de la vida.
Iniciemos normalizando cuidar la salud mental y no juzgar aquellas personas que necesitan ayuda para saber llevar diferentes situaciones, pues la mejor decisión es levantar la mano y expresar el sentimiento que se tiene, de hecho, hay diferentes maneras en las que se puede solicitar este apoyo, ya sea de manera particular o con un médico en un centro de salud.
Ellos crean un espacio en el que se puede escuchar a las madres, compartir cuidados, favorecer el descanso y promover ejercicios para cuidar la salud mental. Se entiende que, al ser mamá, desde el primer minuto tu vida cambia con un giro de 180° y es una etapa que normalmente las madres primerizas las toman con miedo.
Muchas mujeres sufren y experimentan emociones negativas frente a los numerosos cambios vitales del embarazo y el posparto. El 25% de las embarazadas experimenta algún tipo de malestar psíquico significativo. Acá es indispensable saber manejar el estrés, los problemas laborales y económicos por salud propia y del bebé.
Te recomendamos que cuando te sientas en un momento de incertidumbre por esta nueva etapa reconozcas tus sentimientos y los exteriorices para que no tengas que tenerlos en tu mente y enfrentarlos sola. Al reconocer y aceptar los sentimientos, todo empieza a fluir.
Recuerda hacer ejercicio y mantener tu cuerpo activo sin llevarlo al extremo, puedes bailar, nadar, hacer yoga, y otras actividades que no requieran tanto esfuerzo. El descanso es un tip muy importante, la mente lo necesita y esta misma te lo agradecerá. Piensa en positivo, deja los problemas a un lado pues cuando optas en tener una actitud positiva todo se confabula a tu favor.
Está bien que leas y te prepares como gustes para recibir al nuevo miembro de la familia que escribirá todos los capítulos nuevos sin dejar de lado continuar con tu vida. Recuerda que tu salud mental puede afectar a tu hijo después del parto, pedir ayuda es válido.